1. Problemas de privacidad de la información Si no se toman las medidas adecuadas nuestra información personal puede sufrir amenazas y ser utilizadas por otras personas con fines no muy adecuados ya sea para hacernos ciberbullying, sexting, grooming… Todos estamos en peligro si no somos conscientes de que una persona puede utilizarlos para fines delictivos o incluso para suplantar nuestra identidad. 2. Poca veracidad de los contenidos Debido a la gran cantidad de información que existe en internet nos podemos pensar que toda es adecuada y veraz. Sin embargo, esto no es así, por ello tenemos que saber identificar aquellas páginas o portales que sean de prestigio con el fin de separar la información real de la que no lo es. También existen otros blogs o páginas recomendadas y fiables una simple mirada por la página nos servirá de ayuda para saberlo. 3. Amenazas como virus o spam Si no se utiliza los programas indicados de protección cuando estamos navegando por int...
1. Da información inmediata Uno de los increíbles usos que nos brinda internet es la facilidad con la que a través de sus diferentes buscadores podemos tener acceso a cualquier información que deseemos en cuestión de segundos. 2.Generaliza los contenidos Este acceso rápido a la información y siempre disponible para todas las personas que tengan acceso a internet ha desembocado en una generalización de los contenidos. Es decir, toda la información se puede difundir de forma rápida, por lo que permite que se puedan realizar campañas de sensibilización, entre otras. 3. Elimina las barreras y el espacio ¿Y quién no hoy en día estudia a distancia? Otro de los increíbles beneficios que ha traído consigo Internet ha sido el del incremento y la mejora de la enseñanza. Hace unos años atrás teníamos que asistir obligatoriamente a clase si queríamos estudiar, por ejemplo en la universidad. Esto hoy en día no es necesario, pues si una persona no tiene tiempo...